Introducción
El manglar es un tipo de ecosistema
que ocupa la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de
agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Entre
las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Este ecosistema está compuesto
por árboles o arbustos que poseen adaptaciones que les permiten
colonizar terrenos anegados que están sujetos a intrusiones de agua
salada. El término manglar incluye varias especies que poseen
adaptaciones similares, pero que pertenecen a familias diferentes.
Algunas de estas adaptaciones son:
• Tolerancia a altos niveles de salinidad.
• Raíces aéreas que estabilizan el árbol en terrenos blandos.
• Semillas flotantes (plántulas)
• Estructuras especializadas que permiten la entrada de oxígeno y la salida de bióxido de carbono.
http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Biodiversidad/la_importancia_de_los_manglares
Teniendo en cuenta que Colombia es uno de los países de
la zona neotropical que cuentan con el mayor número de especies de manglares
tanto en el pacífico como en el caribe, es muy poco lo que se ha dado a conocer
acerca de su importancia. Nada más en Isla Fuerte contamos con 3 especies,
Rhizophora Mangle, Laguncularia Racemosa y Conocarpus Erectus, y sin embargo,
¿Qué tanto se sabe sobre su conservación y cuidado?
En Colombia lastimosamente se ha venido destruyendo este
ecosistema, en donde se han tomado estos sitios para construcción de
infraestructura y esto ha provocado que el mar crezca y ahogue parte de los
manglares.
Allí recae la importancia de realizar una investigación
profunda sobre la importancia de los manglares y de cómo nos afecta su pérdida
y descuido. Los aspectos más importantes son:
- Importancia biológica y ecológica: Si desaparecen los manglares
desaparecerían con ellos muchas especies que han adoptado a este ecosistema
como refugio o lugar de alimentación, así como la gran cantidad de aves
migratorias que pasan por los trópicos y subtrópicos. Además aproximadamente el
70% de las especies que viven en los manglares son de importancia comercial.
- Importancia socioeconómica: Los árboles de manglar son los que más CO2 absorben.
Son bastante apetecidos porque son sumideros de carbón y un recurso
insustituible en la industria de la madera (resistentes a la humedad, de gran
longitud, pesadas).